> Método Canguro: El arte de hacer del abrazo, Ciencia
15/5/2023
Hoy, 15 de mayo, se celebra el KANGAROO DAY. Una fecha de gran relevancia en el mundo neonatal. Este método ha supuesto un cambio significativo en la filosofía de los cuidados de los recién nacidos.
B+C de Palex Medical, se quiere sumar a este evento, y congratularse de dicho avance, compartiéndolo con todos vosotros.
Explicamos brevemente en qué consiste:
KMC (Kangaroo Mother Care) consiste en realizar las siguientes prácticas:
- Proporcionar un contacto continuo piel con piel entre madre y niño.
- Alimentación exclusiva por medio de lactancia maternal.
- Alta hospitalaria temprana.
El Método Canguro (KMC) está recomendado para todos los recién nacidos, pero especialmente para los niños prematuros.
La OMS avala su uso como un cuidado rutinario de los neonatos, menores de 2000 gr, al nacer.
Además, los estudios recientes, demuestran un descenso significativo (25%) de la morbilidad y mortalidad de los niños que comienzan inmediatamente KMC tras nacer, especialmente entre los de 1 a 2 Kg de peso.
KMC puede y debería comenzarse lo antes posible, tras el parto y puede realizarse mientras se proporcionan los cuidados de estabilización de madre e hijo. (Por ejemplo, mientras el bebé recibe CPAP para tratar sus posibles dificultades respiratorias).
Existe actualmente, un clamor global y apoyo generalizados, al contacto piel con piel entre madre y niño, durante una hora inmediatamente después del nacimiento, para todos los recién nacidos, independientemente de su tamaño al nacer.
KMC se considera parte del cuidado de la familia y del respeto maternal y al recién nacido.
A pesar de ser una técnica aparentemente sencilla, los profesionales involucrados, deben formarse para educar a madres y padres en su correcto uso (postural, accesorios, etc.), una vez recibida el alta.
La aplicación temprana de KMC además, ayuda al desarrollo precoz y a prevenir la morbilidad, creando un vínculo emocional sólido entre padres e hijo.
Podemos estar satisfechos de que su aplicación es generalizada en las Maternidades de nuestro país y de que nuestra División B+C, aporta un granito de arena a ello.